Mostrando entradas con la etiqueta morubeñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta morubeñas. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

“El Pelegrín”

Ubicación: 21620 Trigueros, Huelva, España
Una nueva incursión en el campo bravo realizó la Peña Taurina “Luis Reina”, en este caso se desplazó a tierras onubenses. Fue el pasado día 17 de octubre de 2013, visitando la ganadería de “Los Millares”, propiedad de D. Manuel Ángel Millares, que pasta en la finca “El Pelegrín”, en el término municipal de Trigueros (Huelva). 


Después de las doce de la mañana, arribaron los más de cincuentas peñista a la finca, que acomodados en dos remolques iniciaron el recorrido, tras breve explicación de la persona encargada, dándonos a conocer detalles de la ganadería y de la finca. “El Pelegrín”, cuenta con 1.500 hectáreas, numerosos y amplios cercados, así como un impresionante cortijo llamado “Los Millares”, plaza de tienta, y otras estancias, todo ello realizado con gusto y generosidad. Respecto a la ganadería, cuenta con 400 vacas de vientre, de ellas 80 son de encaste Atanasio Fernández, y el resto de Jandilla. En distintos cercados, según encaste, pudimos ver las vacas, ya paridas con sus retoños. Cuenta con 18 sementales. 

Destacar también la importante yeguada de caballos español que posee. Sobre las tres de la tarde, concluyo la vista, dirigiéndose los asistentes a Trigueros, donde dieron buena cuenta del almuerzo preparado para la ocasión.

domingo, 3 de marzo de 2013

Visita a la Finca "El Cañito"

Ubicación: 06131 Alconchel, Badajoz, España

La Peña realizó el 2 de marzo de 2013, la visita a la Finca "El Cañito", donde pastan las vacas morubeñas del  maestro Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea". Tras no pocas peripecias con el autobús, pues tenía dificultad para pasar por las estrecha entrada, llegamos al cortijo, donde fuimos recibido por el propietario "El Niño de la Capea" y su hijo "El Capea", tras los consiguientes saludos de rigor, nos montamos en el remolque para hacer un recorrido por la finca, viendo los distintos lotes de vacas con su correspondientes semental. Lustrosas las vacas del maestro. Finalizado el recorrido, nos dirigimos a la plaza de tientas, donde asistimos a un tentadero del cual dieron buena cuenta de las cuatro vacas tentadas los maestros Pedro Gutiérrez "El Capea" y el méxicano Arturo Macías, bajo la supervisión y dirección de "El Niño de la Capea".


Agradecer al maestro que el novillero Alberto Blanco, socio de la Peña,  pudiera intervenir en las cuatro vacas, que dieron un juego variado, destacando la 2ª y 3ª, que le cortaron las puntas de los pitones, en señal de que podrán continuar en la nómina de vacas morubeñas que el maestro posee. Terminado el tentadero, su presidente, en nombre de la Peña, le entregó a los anfitriones un plato de cerámica, donde quedaba constancia de la visita realizada, y unos estuches de vino de la tierra. Gracias al maestro y a su hijo, por la cordialidad de su acogida, fue una mañana que disfrutamos de la dehesa extremeña, viendo ganado bravo, y de ese tentadero que realizaron "El Capea" y Arturo Macías.

Nos despedimos quedándonos citados, para la comida que se celebró en el restaurante "El Poli" del pueblo de Alconchel, en el menú pudimos degustar, entre otras viandas, un arroz con libre que estaba esquisito. Los comentarios a lo largo del almuerzo, fueron como no podia ser de otra manera, de las vivencias que a lo largo de la mañana experimentamos en la finca "El Cañito".