martes, 19 de marzo de 2013

IX JORNADAS CULTURALES TAURINAS EXTREMEÑAS “CURRO ECHEVARRÍA”

Ubicación: 06200 Almendralejo, Badajoz, España
Se celebraron las Jornadas, este año con algo de retraso, organizadas por el Ayuntamiento de Almendralejo y la Peña Taurina “Luis Reina”. El Contenido de las Jornadas lo pueden ver en el díptico que se acompaña, y en la que se trataron diversos temas relacionados con el mundo del toro.



Se abrió con la ponencia de José Luis Mosquera Múller, Evolución de las Plazas de Toros, muy ilustrativa y documentada, este acto se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y presidido por el Alcalde José García Lobato. Terminado este acto nos trasladamos al Hotel Acosta Centro, donde se entregaron distintos trofeos y galardones, en el transcurso de una cena. Los premiados fueron los matadores de toros Antonio Ferrera y Javier Solís, el banderillero Jesús Márquez, y se le impuso el escudo de Oro de la Peña al socio Juan González-Navia Sayago, por su fidelidad y compromiso con la Peña, este acto como el del Ayuntamiento, estuvo presentado por Estefanía Zarallo, redactora taurina del diario Hoy. Continuaron las Jornadas en el Centro Cívico, con la inauguración de las exposiciones, de temática taurinas, del pintor Ernesto Mosquera, y del fotógrafo Valentín Balas, artistas que con esta exposición debutaban, dejando constancia en su obra presentada el halagüeño futuro que se les presentan por su la personalidad en su trabajo y alto nivel artístico, el acto lo presento con maestría él profesor José Ángel Calero. Siguiendo con el contenido, pasamos a la charla coloquio, Los mayorales de España y Portugal, dirigida por el comentarista taurino de la televisión autonómica Juan Bazaga, que supo sacar a los mayorales presentes Félix Majada (de la ganadería Victorino Martín) y Sergio Núñez (de la ganadería Guadalet), todo lo que estos hombres acumulan por su trabajo y cercanía con el ganado bravo.


Otra muy interesante es la mesa redonda, donde intervinieron el profesor titular de la Universidad Juan Manuel Medina, el sastre de torero y aficionada Ana Cabeza de Vaca, y el empresario taurino Joaquín Domínguez, que trataron el tema El negocio de los Toros; el profesor intervino dando datos sobre el estudio realizado sobre el impacto económico que el mundo del toro tiene en nuestra economía, dejando constancia que el mundo del toro mueve mucho dinero, y dejando unos considerables beneficios en las arcas estatales. Terminan las Jornadas que a lo largo de estos días se celebraron en el Centro Cívico, con la ponencia Toreros Extremeños, presentada por José Sierra, y en la que estuvieron presentes los matadores de toros Manolo Bejarano, Javier Solís y Julio Parejo, todos ellos dieron su opinión sobre el estado de la Fiesta, y los problemas para poder entrar en ciertos carteles, aun siendo triunfadores de ferias.


El remate de las IX Jornadas, fue en el Hotel Acosta, donde se presentó el libro Manuel Díaz “El Cordobés” de frente y por derecho, con la presencia del matador de toros autor del libro, donde desgranó su vida llena de peripecias para poder llegar a triunfar en su profesión, algo que hoy disfruta rodeados de todos los suyos, una intervención amena, simpática y dicharachera. El acto lo presentó Fernando Esperilla, que realizó una semblanza del torero muy sentida.

Con esto concluyeron estas IX Jornadas Culturales Taurinas Extremeñas “Curro Echevarría”, que desde la Peña queremos agradecer a todos los que han intervenido, a patrocinadores y a la colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo, y muy especialmente al Concejal de Asuntos Taurinos Francisco Lallave, por el empeño y trabajo realizado.



domingo, 3 de marzo de 2013

Visita a la Finca "El Cañito"

Ubicación: 06131 Alconchel, Badajoz, España

La Peña realizó el 2 de marzo de 2013, la visita a la Finca "El Cañito", donde pastan las vacas morubeñas del  maestro Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea". Tras no pocas peripecias con el autobús, pues tenía dificultad para pasar por las estrecha entrada, llegamos al cortijo, donde fuimos recibido por el propietario "El Niño de la Capea" y su hijo "El Capea", tras los consiguientes saludos de rigor, nos montamos en el remolque para hacer un recorrido por la finca, viendo los distintos lotes de vacas con su correspondientes semental. Lustrosas las vacas del maestro. Finalizado el recorrido, nos dirigimos a la plaza de tientas, donde asistimos a un tentadero del cual dieron buena cuenta de las cuatro vacas tentadas los maestros Pedro Gutiérrez "El Capea" y el méxicano Arturo Macías, bajo la supervisión y dirección de "El Niño de la Capea".


Agradecer al maestro que el novillero Alberto Blanco, socio de la Peña,  pudiera intervenir en las cuatro vacas, que dieron un juego variado, destacando la 2ª y 3ª, que le cortaron las puntas de los pitones, en señal de que podrán continuar en la nómina de vacas morubeñas que el maestro posee. Terminado el tentadero, su presidente, en nombre de la Peña, le entregó a los anfitriones un plato de cerámica, donde quedaba constancia de la visita realizada, y unos estuches de vino de la tierra. Gracias al maestro y a su hijo, por la cordialidad de su acogida, fue una mañana que disfrutamos de la dehesa extremeña, viendo ganado bravo, y de ese tentadero que realizaron "El Capea" y Arturo Macías.

Nos despedimos quedándonos citados, para la comida que se celebró en el restaurante "El Poli" del pueblo de Alconchel, en el menú pudimos degustar, entre otras viandas, un arroz con libre que estaba esquisito. Los comentarios a lo largo del almuerzo, fueron como no podia ser de otra manera, de las vivencias que a lo largo de la mañana experimentamos en la finca "El Cañito".

lunes, 4 de febrero de 2013

Visita a la finca de "Comeuñas"

Ubicación: 21620 Trigueros, Huelva, España
La Peña Taurina "Luis Reina", realizó el pasado sabado día 26 de enero de 2013, la visita a la finca de "Comeuñas", en el término municipal de Trigueros (Huelva), donde pasta la ganadería de los Hijos de D. Celestino Cuadri. 


El ganadero y representante de la ganadería Fernando Cuadri, esquisita su amabilidad y trato, acompañó a los peñistas a lo largo del tiempo que duró la estancia en la finca, dando todo tipo de explicaciones sobre su ganadería, y mostrándonos las distintas corridas apartadas que este año lidiará, como la de Castellón, Madrid, Sevilla y otra posiblemente para Arles (Francia), también nos acompañó el mayoral como un sobrino del ganadero. Buen trapio presentaba los "cuadri", haber si embisten y dan la satisfación a un ganadero que con tanto esmero y tradición atiende a su ganadería. 


Una vez finalizada la visita a la finca, nos dirijimos al Trigueros, donde dimos buena cuenta a una suculenta comida; finalizada esta nos tdirigimos al centro del pueblo, y vimos el traslado desde la Hermita y posterior entrada en la Iglesia del santo San Antonio Abad, patrón de la ciudad, una presencia masiba de los lugareños y mostrando un gran ferbor a su patrón. Una tradicción digna de ver.


lunes, 26 de noviembre de 2012

Visita a la finca "San Juan de Piedras Albas"

Ubicación: Trujillo, Cáceres, España
La Peña Taurina "Luis Reina" de Almendralejo, realizó el pasado domingo día 25, la visita a la finca "San Juan de Piedras Albas", en el término municipal de Trujillo, donde pasta la ganadería de "Toros de la Reina" propiedad del maestro José Miguel Arroyo "Joselito".


Más de sesenta socios se desplazaron para disfrutar del campo bravo extremeño, en esta ocasión, en la finca del maestro Joselito, pudiendo observar la amplia y bien criada camada de encaste Parladé, compuesta por unas seiscientas cabezas. Preciosa finca la que dispone el maestro, con abundante hierba, amplios cercados, y en ellos vimos el ganado en sus diferentes edades de crianza. Visitada la finca, el recorrido duró dos horas, nos trasladamos a Trujillo, donde dimos buena cuenta a las viandas preparadas por el restaurante "Perú", momento de comentar lo vivido durante la mañana. 

Para rematar el día, nos trasladamos a la Plaza principal de Trujillo, donde nos esperaba una guia para que nos dio buena cuenta de la parte monumental de la histórica ciudad extremeña. 

lunes, 5 de noviembre de 2012

VISITA A LA FINCAS "LA HOYA" Y "LOS GUATELES"

Ubicación: 10550 Aliseda, Cáceres, España


La Peña Taurina "Luis Reina" realizó el pasado domingo 28 de octubre de 2012, la visita a la finca "La Hoya" donde pasta la ganadería de Zalduendo, propiedad del ganadero Fernando Domecq, pudimos ver la amplia y hermosa camada para la próxima temporada: erales, utreros y cuatreños. El día salió muy bueno de temperatura, con un sol explendido, y los ochenta peñistas que nos desplazamos pudimos seguir disfrutando de él, y del campo bravo extremeño en la finca "Los Guateles", magnificas las instalaciones que tiene la finca de el matador de toros "El Litri" y cordialidad plena para recibir al aficionado; soltaron dos vacas en su remozada plaza de tientas, pero ante las dificultades de las vacas pocos aficionados se atrevieron a torearlas. El día se remató con una copiosa comida en un restaurante del pueblo cacereño de Aliseda.



viernes, 29 de junio de 2012

Obras taurinas de Vito Cano

Ubicación: 06200 Almendralejo, España

Este verano, el pintor almendralejense Vito Cano empezará una exposición M U J E R E S una visión llena de luz y color del mundo femenino. Dicha exposición abarcará varias localidades extremeñas gracias a la gestión de AUPEX. Para Navidad la exposición estará en la Universidad Popular de Almendralejo.

viernes, 4 de mayo de 2012

Viaje a Navalmoral de la Mata (Cáceres)

Ubicación: 10300 Navalmoral de la Mata, España
La Peña Taurina “Luis Reina”, realizó un viaje a Navalmoral de la Mata el 15 de abril de 2012, con motivo de la celebración del IX Encuentro de Entidades Taurinas de Extremadura, organizado por la Federación Taurina de Extremadura.

Sobre las once de la mañana arribamos a la ciudad cacereña de Navalmoral, el lugar de cita era la explanada existente alrededor de la plaza de toros, y allí fueron llegado las distintas peñas, que congregó a un buen número de asistentes. De allí partimos el numeroso grupo, para participar en las distintas actividades programadas para tal evento. Parte del grupo se quedó en la Plaza del Jardincillo, donde actuaron la Banda de Música de Navalmoral y la Escuela de Danza del Grupo Adela Gil. Y otros se dirigieron a la Casa de la Cultura donde se celebró la Asamblea General Anual que celebra la Federación.


Una vez concluida las dos actividades anteriores, volvimos a la explanada de la plaza de toros, donde cogimos el autobús para dirigirnos al restaurante “Arcos de Baram”, donde más de doscientas personas degustamos la buena comida preparada para la ocasión. En los postres se entregaron premios y distinciones.

Por último asistimos a un tentadero, en la plaza cubierta de Navalmoral, lo que vino bien pues estábamos a resguardo de viento y del fresquito. Tres fueron las vacas que se tentaron de la ganadería de “Alcurrucen”, uno de sus propietarios Pablo Lozano fue el encargarlo de dirigirlo. El maestro encargado de torearlas fue Luis Miguel Encabo, que realizó una labor esplendida, entendiendo a las tres vacas, sacándole el máximo rendimiento, y buen toreo. También, actuó el novillero sin caballo Alejandro Fermín, dejando una grata impresión.

Concluido el tentadero, a eso de las seis y pico de la tarde, se dio por finalizado este IX Encuentro, que resulto muy entretenido, y pudimos congeniar con aficionados de otros lugares de Extremadura, tras las correspondientes despedidas, regresamos llegando Almendralejo a buena hora, pasadas las ocho y media de la tarde.

viernes, 20 de abril de 2012

Viaje a Don Benito

Ubicación: Don Benito, España



La Peña realizó un viaje a Don Benito el 1 de abril de 2012, para asistir a la corrida de toros celebrada en esa localidad.

Salimos de Almendralejo después del almuerzo, para llegar a la ciudad de Don Benito, con tiempo para contactar con el ambiente taurino en los lugares próximo a la nueva plaza de toros, efectivamente pudimos charlar con aficionados de otros lugares de nuestra Extremadura, y entre otros temas no podía faltar el climatológico, ya que la tarde se presentaba entoldada, y el riesgo de lluvia era grande, como ocurrió en el 4º toro, y algo menos en el 5º.

Nos adentramos en el coso dombenitense, con un año escaso de vida, un coso funcional, cómodo y sin muchas pretensiones arquitectónicas, cuenta con unos toldos que al menos en esta ocasión nos vinieron de maravilla pues nos protegió de la lluvia caída. La asistencia de público fue buena, ocupando algo más de tres cuarto del aforo.



La corrida dio comienzo a la hora prevista las 6 de la tarde, donde se lidiaron toros de la ganadería salmantina de “Garcigrande”, justa de presentación, pero que dieron en general un buen juego. Abría cartel el sevillano Morante de la Puebla, con una actuación buena, dejando con capote y muleta, ese toreo clásico, hondo, barroco, cortó una oreja en cada toro. Le seguía el madrileño Julián López “El Juli”, que cortó cuatro orejas, realizando una labor más que interesante, sobretodo en su segundo toro, dejando constancia del dulce momento que se encuentra, derrochando poder y técnica. Cerraba cartel el extremeño Alejandro Talavante, otro torero que va madurando y asolerándose como los buenos vinos, cortó otras cuatro orejas, con una actuación de inspiración, improvisación, no exenta de buen toreo.

Finalizado el festejo, de regreso para nuestro punto de partida, el comentario era unánime, la buena tarde de toros que habíamos vivido. A ver si de estas vienen muchas más a lo largo de la temporada.


miércoles, 11 de abril de 2012

LA PEÑA TAURINA “LUIS REINA” VIAJA A CARMONA (SEVILLA)

Ubicación: Carmona, España

La Peña realizó el pasado día 10 de marzo del 2012, un viaje a la ciudad de Carmona. Tempranito nos dimos cita el buen número de socios que asistimos a esta actividad, y a eso de las 11´30 de la mañana ya nos encontrábamos en la ciudad sevillana de Carmona, llamada el “Lucero de Europa”, donde fuimos recibido por una técnica de turismo que nos acompañaría para hacer un recorrido por aquellos monumentos más emblemático de esta histórica y antigua ciudad. Iniciamos en el Alcázar de la Puerta de Sevilla, concluyendo en la Puerta de Córdoba, a lo largo de este recorrido apreciamos las distintas culturas que han pasado a lo largo de los años reflejadas en sus monumentos (iglesias, palacios, Parador de Turismo, plazas, mercado,…)




La conclusión de este paseo cultural concluyó sobre la una de la tarde; después nos dirigimos a la Venta “El Tentaero”, donde aguardaban dos toros de la ganadería de “Aguadulce” propiedad de la ganadera María Palma, a los cuales les dio buena respuesta el matador de toros “El Capea”, hijo del figurón salmantino “Niño de la Capea”, que se encontraba presente, acompañado por su señora y la prometida de “El Capea”. Dos toros con presencia y cuajo, cinqueños, mejor el primero con nobleza y entrega, el segundo le costaba más, pero el matador tiró de él realizando una labor meritoria; entre los hombres de a pie que le acompañaron estuvo el socio de la Peña y banderillero profesional Fernando González. Una vez concluida la muerte y lidia de los dos ejemplares de “Aguadulce”, pasamos al comedor de la Venta, y buena cuenta le dimos a la comida preparada, entre los platos degustado no podía faltar el estofado de carne de toro de lidia, riquísimo. 


La charla a lo largo del almuerzo iba de lo vivido por en la mañana cultural y por el mediodía torera, a eso de las cinco y media de la tarde  reanudamos el regreso con la satisfacción de haber pasado un buen día. 

martes, 20 de marzo de 2012

FIESTA CAMPERA TRADICIONAL DE LA PEÑA TAURINA "LUIS REINA" DE ALMENDRALEJO

Ubicación: Olivenza, España


La Peña Taurina "Luis Reina" de Almendralejo el sabado 26 de noviembre, su tradicional fiesta taurina, en este caso en la finca " La Cercada" propiedad de Don Miguel Moreno Zapata, que dista unos 12 km. de Olivenza, que pasta la ganadería Marqués de los Llanos. Numerosos socios nos dimos cita, alrededor de 100, para disfrutar de un magnifico día, tanto en lo climatológico, como en las distinats actividades que se realizaron a lo largo de él. Alrededor de las once y media de la mañana llegabamos a la finca. Después, de la recepciòn de peñistas con el ganadero visitaron toda la finca en un remolque muy bien guiado por Rafael y Antonio ( personas de confianza de Miguel Moreno) que tuvo que dar dos viajes para que las cerca de las 100 personas que acudieron a la jornada campera no se quedaran sin disfrutar de la belleza de nuestro campo bravo.





Seguidamente nuestros amigos de la Taberna Puerta Grande fueron sacando las viandas y el refrigerio para todos los asistentes y asì abrir el apetito para lo que vendria despues. Los frijones: que darian fuerza y valor para que ya, creca de las tres de la tarde, el mayoral Palomo, diera suelta al cubierto ruedo de "La Cercada"  las tres vacas, que lidiarian los aficionados almendralejenses con algún que otro susto, y poniendo en aprieto a más de uno, pero la voluntad era latente y nos acordaremos de lo que decia aquel:"¡Maestro!, se hace lo que sepuede", en este capitulo destacar la labor de "auxilio" del banderillero y socio de la Peña Fernado González, y del novillero sin caballo, también socio de la Peña, Alberto Blanco. 

Concluida la capea, dimos cuenta de un reconfortante cafelito acompañado de dulces caseros, y una copita de licor. Sobre las cinco de la tarde, una vez recogido todos los chismes, y quedar las instalaciones en perfecto estado de revista, abandonabamos la finca "La Cercada", despues de disfrutar de un estupendo día campero y hay que dar las gracias al ganadero D. Miguel por abrirnos las puertas de su casa, y al personal de la finaca que nos acompañó, también al matador de toros Ambel Posada que nos acompañó.

lunes, 13 de febrero de 2012

Comida de Convivencia en Homenaje al Socio

Ubicación: 06200 Almendralejo, España


El sábado 11 de febrero, en el Hotel Vetonia, se celebró la Comida de Convivencia en Honor al Socio, con la asistencia de un buen número de ellos, así como familiares y amigos, de los homenajeados, estos fueron la familia Ramírez-Reviriego, por su fidelidad y compromiso con la Peña y al socio Juan Molina, al que se le impuso el escudo de Oro de la Peña. También se encontraban entre los presentes el Alcalde de Almendralejo, D. José García Lobato y el Concejal de Asuntos Taurinos, D. Francisco Lallave Miranda.


El almuerzo transcurrió en un ambiente muy agradable, después de dar buena cuenta al menú que se eligió para la ocasión, en los postres se procedió al acto de reconocimiento.

En primer lugar, tras un saluda de bienvenida del Presidente de la Peña, Eugenio García, se le entrega un diploma de agradecimiento  al Concejal de Asuntos Taurinos, por parte de la Peña, por su colaboración en las últimas Jornadas Culturales Taurinas “Curro Echevarría”, que en su momento no pudo recibir. 

A continuación a la familia Ramírez-Reviriego, para recoger, la placa de cerámica donde se le agradece su compromiso con la Peña, así como ramos de flores, estos obsequios los reciben de mano del Alcalde. 

Por último se le impone el escudo de Oro  al socio Juan Molina Loza, y a su vez se le entrega ramos de flores a su señora. Los homenajeados, en sus palabras sentidas y emocionadas,  dan el agradecimiento a la Junta Directiva, por este acto tan emotivo y entrañable. Para dar por concluido este apartado, toma la palabra el Alcalde, y entre otras cosa dice:” os animo a seguir trabajando por la Peña, haciendo todas las actividades que desarrolláis, que en definitiva es trabajar en pro de la Fiesta, y tenéis al equipo de gobierno del  Ayuntamiento para colaborar en aquellos temas que solicitéis”.




Se da por concluido esta comida de convivencia con la gran actuación del cantaor flamenco Juan de Carmen, que le acompañó a la guitarra Joaquín Muñino, estos artista vinieron de la mano del socio Juan Molina.



domingo, 18 de diciembre de 2011

VIAJE A LA FINCA PARTIDO DE RESINA Y EL ROCIO


La Peña realizó, el 11 de diciembre de 2011, una visita a la finca del Partido de Resina y completó el día con la visita a la Aldea del Rocío.

Tempranito salimos, los 60 socios, para estar puntual en la finca del Partido de Resina. La cita era a las once y media, y antes de esa hora nos encontrábamos ante el que sería nuestro anfitrión, D. José Luis Algora, representante de la ganadería que lleva el mismo nombre que la finca “Partido de Resina”, los antiguos Pablo Romero. La finca que se encuentra dentro del término municipal de Aznalcazar (Sevilla), tiene una extensión de unas 300 hectáreas, con numerosos y extensos cercados. Comenzamos viendo la plaza de tientas y las numerosas corraletas para el manejo del ganado, así como, las distintas dependencias que se encuentran en los aledaños del cortijo. A continuación una vez acomodado en los remolques, comenzamos el recorrido para ver el ganado, así pudimos contemplar las vacas preñadas, la tropa de añojos y erales, otra partida de vacas, corridas apartadas, sementales, en fin todo el ganado bravo en sus distintos cercados, y sobre todo admirar ese bello ejemplar que es el toro, antiguo Pablo Romero, con unas hechuras que impresiona por su belleza. Casi dos horas de recorrido, siempre con la explicación oportuna de D. José Luis.



Concluida la visita a la finca, nos encaminamos para la Aldea del Rocío, que dista veintitantos kilómetros, y para sorpresa de más de uno, nos encontramos muy concurrida de gente por los aledaños del Santuario, parada primera y obligatoria, posteriormente nos dimos cita en el restaurante “El Rincón”, donde dimos buena cuenta del menú preparado para la ocasión, y comentar lo vivido hasta esas horas del día. Concluida la merienda, una hora de asueto para pasear por este santo lugar que tanta veneración despierta. A las cinco de la tarde, hora taurina, iniciamos el regreso, que sin novedad llegamos a Almendralejo, con la dicha de haber pasado un día muy completo y agradable.

viernes, 16 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD



Pintura de Fernando Naranjo invitado a las VIII Jornadas Culturales Taurinas Extremeñas "Curro Echevarría"